¿Qué son los Trastornos Específicos del Lenguaje (TEL) y cómo afectan a los niños?
Los Trastornos Específicos del Lenguaje (TEL) son alteraciones en el desarrollo del lenguaje que no están asociadas a problemas de audición, discapacidad intelectual o daño cerebral evidente. Estos trastornos afectan la capacidad de un niño para comprender, procesar y expresar el lenguaje de manera adecuada, lo que tiene un impacto significativo en su vida cotidiana, su rendimiento académico, su autoestima y sus habilidades sociales.
El TEL puede manifestarse en diferentes áreas del lenguaje, como la fonología (sonidos del habla), la morfosintaxis (estructura gramatical), el vocabulario y la pragmática (uso social del lenguaje). Por ejemplo, un niño con TEL puede tener dificultades para formar frases completas, comprender instrucciones simples o encontrar las palabras correctas para expresar sus ideas. Esto no solo genera frustración en el niño, sino que también puede llevar a malentendidos con sus pares y adultos, afectando su capacidad de relacionarse y participar en actividades escolares y sociales.
Los estudios indican que el TEL afecta aproximadamente al 7% de los niños en edad escolar, aunque muchos casos pasan desapercibidos o son diagnosticados erróneamente como problemas de comportamiento o falta de interés académico. Sin un diagnóstico y tratamiento adecuados, estos niños pueden enfrentar desafíos persistentes en su vida adulta, incluyendo dificultades en el ámbito laboral y en las relaciones interpersonales.
La intervención temprana es crucial para ayudar a los niños con TEL a desarrollar habilidades lingüísticas efectivas. Programas de terapia del habla, apoyo educativo especializado y herramientas tecnológicas como SILVIN:A pueden marcar una diferencia significativa. SILVIN:A, al ofrecer una plataforma personalizable y accesible, permite a los niños practicar y mejorar sus habilidades de comunicación en un entorno seguro y motivador, reduciendo así las barreras que enfrentan en su vida diaria.
Además, es fundamental crear conciencia sobre el TEL entre padres, educadores y profesionales de la salud, para garantizar que los niños afectados reciban el apoyo necesario desde una edad temprana. La inclusión de herramientas como SILVIN:A en el aula y en el hogar no solo facilita la comunicación, sino que también promueve la autoestima, la independencia y la integración social de los niños con TEL, asegurando que tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y desarrollo que sus pares.
El compromiso de SILVIN:A es ofrecer una solución tecnológica innovadora que empodere a los niños con TEL, ayudándolos a superar sus desafíos lingüísticos y alcanzando su máximo potencial.